martes, 8 de octubre de 2013

El periodismo y las tabletas





El jefe del departamento de economía de Google, Hal Varian, durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, expresó que los nuevos gadgets tecnológicos como las tabletas, pueden beneficiar al periodismo actual.
Durante su intervención explicó que la amenaza que sienten los medios de comunicación impresos corresponde a la continuación de la difusión del periodismo. Pero los periódicos, en su opinión, tienen la oportunidad de beneficiarse del periodismo de largo aliento prestándole atención a las tabletas como soporte.

El ejecutivo citó un estudio de la Fundación Pew para sostener que estos dispositivos son los medios electrónicos más comunes debido a que fomentan la lectura en los tiempos libres.

Para Varian, las tabletas tendrán el periodismo digital que preferirán los usuarios en las mañanas y tardes de lectura. 

Es importante tenerlo en cuenta debido a que los ingresos por publicidad, añade, dependen de la cantidad de tiempo que la gente dedica a la lectura de noticias. En ese sentido, las tabletas ayudarán al periodismo  en línea a encontrar rentabilidad.

Mientras que los lectores de diarios leen hasta 25 minutos al día, en un sitio online de noticas de EE.UU. o Reino Unido el tiempo solo es de 2 a 4 minutos, menciona Varian.

El economista hizo entender al auditorio que el análisis de los diarios no se tiene que perder en la edición online solo por competir con los blogueros o los llamados periodistas ciudadanos. Para incrementar las ganancias y mantener la relevancia al mismo tiempo se tiene que pensar en formas innovadoras de mantener los ojos de los usuarios pegados a la noticia.

Fuente: Clases de Periodismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario