KIU® System Solutions ofrece a cada línea aérea un conjunto de soluciones integrales que
contribuyen a optimizar su estrategia de comercialización y gestión garantizando el éxito de su operación,
adaptándose de manera flexible, a las necesidades de los diferentes perfiles de compañías y modelos de negocio
del dinámico mercado aerocomercial actual que día a día plantea nuevas exigencias, desafíos
comerciales y tecnológicos.
KIU®
proporciona un inmejorable equilibrio
costo / beneficio, brindando altos niveles de funcionalidad,
performance y seguridad; desarrollados y homologados bajo
estrictas normas IATA garantizando a nuestros clientes una rápida y
sencilla inserción en el mercado a través de
nuestro sistema de inventario Multihosting, reservas y emisión bajo
formato 100% e-ticket, distribución mundial en
agencias de viajes IATA BSP / NO BSP y clientes corporativos, motor de
reservas (B2C) para venta de tickets por medio de la pagina
Web de la compañía, Revenue accounting, conectividad con otros GDSs,
Emisión de e-ticket interlineal;entre
otras soluciones.
![]() |
|
|
|
![]() |
Sabre
Historia
SABRE nace de la idea de crear un sistema completo de reservaciones disponibles en cualquier localización de American Airlines, en alianza con IBM. En 1960 SABRE se instala en dos computadoras IBM 7090, lo más moderno de la época, procesando 84,000 llamadas telefónicas al día. La programación final del sistema SABRE se termina de hacer en 1964 y la red de telecomunicaciones del sistema se extiende de costa a costa en los Estados Unidos.En 1976 se instala la primera pantalla de SABRE en una agencia de viajes. Para 1980 SABRE se había instalado en más de 1,000 agencias de viajes. Hoy en día SABRE está presente en más de 66,000 agencias de viajes en alrededor de 113 países
Contexto
Este sistema operativo corre en un servidor central y es accedido desde terminales de usuario que no cuentan más que con un bios primitivo, un monitor monocromático, un teclado y un par de puertos serie para comunicarse con una impresora y un MODEM; el sistema no cuenta con medios de acceso extraíbles ya que en el momento de ser diseñadas no había medios extraíbles que pudieran integrarse en una terminal personal por su tamaño y costo.Cuenta la Historia que en un vuelo a mediados de la década de 1950, C.R.Smith, quien era en aquellos momentos presidente de American Airlines, viajó sentado al lado de un representante de ventas de IBM, de nombre Blair Smith, y una conversación trivial debida a la coincidencia en sus apellidos los llevó rápidamente a hablar de negocios y antes de finalizar el vuelo Blair Smith dice a C.R. Smith que IBM podría solucionar muchos de los problemas de su compañía. Un mes después IBM hace a American una propuesta para realizar un estudio del sistema de trabajo de la compañía y así encontrar las principales deficiencias del mismo.
En 1957 IBM y American Airlines firman un acuerdo formal y con un equipo conjunto de 75 personas inician "SABER Project" (Semi Automatic Business Environment Research). En marzo de 1959 terminan la versión preliminar del programa (beta) para que trabajara en un sistema IBM 7090.
La versión final es puesta en marcha en 1962 con un costo reportado de USD$30.000.000, con el nombre definitivo de SABRE y trabajando sobre dos supercomputadoras IBM 7090 en Briarcliff Manor, New York.
En 1972, en plena guerra fría, Sabre es trasladado a una instalación subterránea en Tulsa, Oklahoma, y es actualizado al nuevo sistema IBM 360 en un proceso sin precedentes que únicamente dejó a Sabre fuera de línea 15 minutos.
Inicialmente Sabre fue diseñado para su uso exclusivo por American Airlines. Posteriormente fue vendido a otras aerolíneas, agencias de viajes, de alquiler de coches y hoteles.
Con el paso de los años los servidores de Sabre fueron avanzando al cambio de la tecnología, pero como todas la mejoras se daban en el servidor central podían ser accedidas desde las terminales IBM e ICOT originales de los años 1960.
En 1996 AMR Corp. termina el proceso de segregación de The Sabre Group y coloca exitosamente el 18% de las acciones de la nueva compañía.
Al pasar los años Sabre fue implementado en terminales modernas basadas en IBM OS/2 y OS/2 Warp corriendo un emulador. Finalmente y a principios de la década del 2000, las terminales ICOT e IBM que American Airlines tenía funcionando a lo ancho del mundo fueron substituidas con ordenadores basados en Windows corriendo un emulador de Sabre con funcionalidad completa llamado SABRE View.....
Legado de SABRE
SABRE Project produjo una revolución tanto en sistemas de cómputo como en el sistema de trabajo de las grandes corporaciones.Sabre fue uno de los primeros sistemas en utilizar el IBM 1311 Disk Storage Drive, que fue la primera unidad de almacenamiento de datos extraíble y tenía una capacidad de almacenamiento de datos de 2MB sin formatear, tecnología que una década después llevaría al IBM floppy disk o disquete.
Fue la primera gran red de cómputo no militar, la más grande red WAN del mundo hasta mediados de los años 1980, cuando se populariza Internet.
SABRE no sólo cambió la computación y las redes de cómputo sino que también acercó a las empresas a las computadoras gracias a su gran versatilidad que le permitió pasar, de inicialmente manejar sólo la venta de billetes y reservas, a poder manejar una base de datos de pasajeros con historial de los mismos, información del clima, inventarios diversos, un registro de entrenamientos de los empleados que incluía un sistema de entrenamiento asistido por computadora llamado SAI y un entorno de despacho que permitió grandes ahorros evitando la necesidad de tener un despachador por cada vuelo en cada avión de American Airlines en el mundo, reduciendo el grupo de despachadores concentrados en un sólo sitio, enviando instrucciones a toda la red, e incluso la posibilidad de ejecutar operaciones aritméticas sencillas para auxiliar a los agentes de billetes a hacer cálculos como conversión de divisas.
Basado en Sabre, IBM posteriormente (1959) desarrolló un sistema operativo en tiempo real para venderlo a otras aerolíneas llamado ACP (Airlines Control Program).
El aporte de SABRE como globalizador hoy en día resulta uno de los mejores globalizadores de reservaciones dentro de las agencias, así como uno de los más utilizados para la enseñanza en centro educativos de turismo. Sin embargo hoy se han desarrollado otros sistemas como APOLO, AMADEUS, entre otros.
La Amadeus IT Group, usualmente conocida como Amadeus es una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes. Fue fundada en 1987.
La principal fuente de negocios de Amadeus es su sistema de reservas de viajes, también conocido como Amadeus. El Sistema de Distribución Global (SDG) de Amadeus tiene la red de distribución internacional más extensa del mundo y se hacen más reservas a través del sistema Amadeus que a través de cualquier otro sistema de reservas.
Amadeus fue creada por una alianza entre Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E., y Scandinavian Airlines System. Se especializa en soluciones informáticas para crear reservas de aerolíneas, trenes, cruceros, alquiler de coches, hoteles y viajes.
Amadeus es usado por 67.000 agencias de viajes y 10.000 oficinas de ventas de aerolíneas en todo el mundo. Con Amadeus se pueden hacer reservas con:
- 490 aerolíneas, lo que representa más del 95% de los asientos de las aerolíneas del mundo.
- 79,266 hoteles.
- 30 compañías de alquiler de coche
- 17 compañías de crucero
- Otros proveedores de viajes (ferrys, trenes, compañías de seguros y tour-operadores)
Amadeus emplea a un equipo de más de 6.500 personas y 95 nacionalidades en todo el mundo, cubriendo las principales ciudades y CNMs consolidadas.
Las oficinas centrales están en Madrid, España. Otras oficinas importantes se encuentran en Sophia Antípolis, Francia, Doral, USA y Erding, Alemania. Cuentan con oficinas de servicios informáticos en Londres, Reino Unido y Sydney, Australia.
Amadeus es miembro de la IATA y su código en la misma es 1A.
El Sistema de Distribución Global de Viajes Amadeus
El Sistema de Distribución Global de Viajes Amadeus es el sistema de reservas por computadora más extenso del mundo por reparto de mercado. Es usado por aerolíneas, hoteles, agencias de viajes y otros negocios relacionados con la industria del turismo.Otros principales sistemas de reservas
ICG software Hosteleríawww.icg.es/hosteleria/
Soluciones Punto de Venta para empresas de Hostelería
Le ofrecemos las mejores soluciones escalables y
adaptadas a cada tipo y tamaño de negocio independientemente de si
gestiona un establecimiento o cientos de ellos.
Nuestras soluciones TPV son el resultado de la
experiencia y un gran conocimiento para ofrecerle un producto sencillo,
de fácil uso, pero que cubre todas las necesidades de su negocio
(restaurantes con mesas, pizzerías, Fastfoods, pubs, discotecas...).
Ponemos a su disposición soluciones globales para
gestionar establecimientos en diferentes países, con distintos idiomas,
monedas y sistemas impositivos.
Navihotel es el software de gestión para hoteles y cadenas hoteleras que
le permite controlar todas las áreas de gestión de su
establecimiento de forma totalmente integrada, desde la recepción hasta
la gestión financiera, pasando por la gestión de TPV’s,
almacenes/economato, CRM, central de compras, salas y eventos, business
intelligence, soluciones de movilidad, etc.
También hay que destacar la capacidad de
integración de este software con los posibles periféricos de un hotel,
tales como, centralitas telefónicas, tarjetas de banda magnética
sistemas de Pay-TV o escáner de documentos. Dado que Navihotel está
desarrollado sobre la plataforma Microsoft Dynamics NAV, podrá obtener múltiples beneficios al usar un software de gestión hotelera con una completa integración con el resto de productos Microsoft: Office, Outlook y Sistemas Operativos.
Es por todo esto y mucho más
que Navihotel es más que un PMS, siendo la solución más completa para
su hotel o cadena hotelera con más de 600 instalaciones y el respaldo
de Sistemas de Gestión, Partner Gold de Microsoft con más de 20 años liderando el mercado de soluciones verticales en el sector turístico.
Otros softwares utilizados en el sector turismo
*Hotelogix
*Hotel
El software para hoteles eZee FrontDesk está diseñado para acomodar las necesidades de varios tipos de propiedades como son: hoteles, moteles, resorts, clubs, B & B's, franquicias de hoteles pequeños, condo's, hostales y apartamentos. eZee FrontDesk está instalado en más de 46 países alrededor del mundo con centros de soporte en 12 países.
eZee FrontDesk es una solución moderna, la cual tiene un completo rango de módulos integrados para cubrir cada aspecto en la administración de la propiedad. La versión general del software de Reservaciones de Hotel eZee FrontDesk Hotel es muy aceptada alrededor del mundo, debido a su estado del arte en tecnología y a la gran facilidad en su uso.
Los principales módulos de la última versión de eZee FrontDesk lo componen el Check-in / Check-out, Reservas con 2 Click, Admnistración de Grupos, Ama de LLaves, Auditoría Nocturna, Agencias de Viajes, Historia de Huéspedes y muchos más.
El software para hoteles eZee FrontDesk está diseñado para acomodar las necesidades de varios tipos de propiedades como son: hoteles, moteles, resorts, clubs, B & B's, franquicias de hoteles pequeños, condo's, hostales y apartamentos. eZee FrontDesk está instalado en más de 46 países alrededor del mundo con centros de soporte en 12 países.
eZee FrontDesk es una solución moderna, la cual tiene un completo rango de módulos integrados para cubrir cada aspecto en la administración de la propiedad. La versión general del software de Reservaciones de Hotel eZee FrontDesk Hotel es muy aceptada alrededor del mundo, debido a su estado del arte en tecnología y a la gran facilidad en su uso.
Los principales módulos de la última versión de eZee FrontDesk lo componen el Check-in / Check-out, Reservas con 2 Click, Admnistración de Grupos, Ama de LLaves, Auditoría Nocturna, Agencias de Viajes, Historia de Huéspedes y muchos más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario