TURISMÁTICA
(TEORÍA)
1-Definición
de Informática:
Es la
ciencia que estudia el tratamiento lógico, racional y automático de
la información por medio del ordenador.
La palabra
informática viene del francés “informatique” inventado por
Philippe Dreyfus en 1962. Es la unión de “information +
automatique”.
En lo que
hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y
de las maquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la
historia para apoyar y potenciar las capacidades de memoria,
pensamiento y comunicación.
La
informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático
de la información utilizando dispositivos electrónicos; debe
realizar las siguientes tareas básicas:
Entrada /
captación de la información
Procesamiento
/ tratamiento de la información
Salida /
transmisión de resultados
Son las 3
etapas del proceso informático.
La
informática se utiliza en diversidad tareas, por ejemplo:
elaboración de documentos, monitorización y control de procesos,
robots industriales, telecomunicaciones, desarrollo de juegos,
aplicaciones multimedia…
En la
informática convergen los fundamentos de las ciencias de la
computación, programación y las metodologías para el desarrollo de
software como internet y la inteligencia artificial-> Ciencia que
intenta la creación de programas que imitan el comportamiento y la
comprensión humana. Se puede entender como informática a la unión
de todo este conjunto de disciplinas.
Un ordenador
es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y
procesamiento de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a
gran velocidad, tareas que manualmente requieren días de trabajo las
hace en fracciones de segundo.
La
informática es un medio, nunca un fin.
En el
contexto de la informática, la información constituye un recurso de
gran valor y lo que busca es mantenerla y utilizarla de la mejor
manera posible. En informática, las aplicaciones son los
programas con los cuales el usuario interactúa con el ordenador.
2- Ámbito
de aplicación:
En la
mayora de las actividades del ser humano:
Educación -
investigación - edición de imágenes/textos
Industria -
servicios
Comercio -
finanzas
Cajeros
automáticos-> la mayoría de bancos/cajas tienen cajeros
automáticos donde se dispone de dinero las 24h del día. A cada
cliente le pertenece una tarjeta con una banda magnética donde se ha
gravado en nº de identificación personal, con esta tarjeta se
obtiene dinero.
Robots->
Maquinas automáticas que pueden programarse para diferentes
trabajos; tienen un ordenador que hace de cerebro para distintos
programas.
Los actuales
trabajan en fábricas haciendo trabajos complicados; pueden montar,
pintar, soldar…
Los robots
se mueven con mucho cuidado y precisión, se programan para que
repitan movimientos exactos, son perfectos para el trabajo en cadena
donde la primera regla es hacerlo todo igual.
La ventaja
contra las personas es que ellos pueden manejar sin peligro
substancias peligrosas: químicas, toxicas, explosivos, explorar
planetas...
Simuladores
de vuelo-> El ordenador ha hecho posible la creación de los
simuladores de vuelo. Es un programa que reproduce los movimientos de
un avión para saber si el aterrizaje es correcto o no. Estos
proporcionan situaciones realistas de manera que el piloto hace
pruebas.
Existen
también simuladores para capitanes de barco y tren.
Actualmente
los periódicos se realizan por ordenador, este almacena los
artículos escritos, noticias recibidas y fotos, se colocan en un
escáner que digitaliza la imagen, codifica cada punto de color en
impulsos electrónicos.
El ordena
mediante un programa de composición ordena los artículos y
distribuye las fotos, dibujos, anuncios…
Transportes->
Muchos medios utilizan el ordenador: torre control aeropuerto.
Los trenes y
metros también están controlados por ordenador. En las estaciones
podemos ver como controlan el tráfico desde un tablero donde están
representadas vías, semáforos, desvíos… Actualmente existen
trenes y metros que pueden funcionar sin conductor ya que un
ordenador recibiría instrucciones desde la sala de control.
Dibujos
animados-> Se mueven a través del ordenador. Estos se hacen
con miles de dibujos; el ordenador puede hacer todos los dibujos
dando solo el primer y ultimo movimiento de la figura.
Medicina->
Existen nuevos sistemas para ver el interior del cuerpo humano.
Gracias a los ordenadores podemos saber la enfermedad exacta que
padece una persona y como curarla. Por ejemplo: TAC-> estudia y
reúne todos los datos para conseguir una imagen perfecta de los
órganos.
En un futuro
no lejano los ordenadores satisfaceran las necesidades sociales de
las personas sin que ellas hayan de salir de casa; las horas de
trabajo se reducirán y aumentara el tiempo libre. Desde nuestro
ordenador tendremos acceso a todas las bibliotecas del mundo, a
información de cualquier tipo y música.
El software
pondrá al alcance del público todas esas posibilidades, con sonido,
color y animación.
Delante de
este cambio la escuela habrá de adaptarse, se concentrará en áreas
donde el ordenador no tenga posibilidades: clase de expresión
dramática, danza…
3-Breve
historia:
El antecesor
del ordenador fue el ábaco chino; era un artefacto para sumar y
restar, una tabla dividida en columnas: unidades, decenas…
Empezó hace
5.000 años y por su gran utilidad fue usado hasta mediados del siglo
pasado en Oriente medio y Asia como instrumento de cálculo. Hoy en
día se usa en bingos y restaurantes chinos.
En el S.19
apareció la primera maquina de calcular.
En 1944
aparece el primer ordenador con fines prácticos.
En 1951
UNIVAC 1 y 2 tuvo acceso al ordenador la gente normal.
4- Cinco
generaciones:
De 1940 a
1952-> solo para uso científico y militar. Funcionaba con tubos
de vacio; un ordenador costó 400.000€ aprox. Y resolvió en 2h un
problema de física nuclear que habría requerido 100 años. Hacía
cálculos rápidos y combinando operaciones realizaba tareas
difíciles. Solo los científicos sabían usarlos.
Eran
maquinas grandes, pesadas y con corta vida. Se usaban tarjetas
perforadas para suministrar datos y programas.
De 1952 a
1964-> Aparece el ordenador para usos comerciales. El primero
fue el IBM, se puso en 1er lugar en la vendas de tecnología. Se
empieza a trabajar con transistores más económicos, más pequeños
y consumen menos. Gracias a este se mejoro la radio.
De 1964 a
1971-> Surgen los primeros programas utilitarios. Aparece el
circuito integrado y el chip de ordenador hecho de silicio, era más
pequeño que una moneda de € pero contenía toda la información
que el ordenador necesitaba.
Aumenta la
capacidad de almacenamiento. En esta generación se generalizan los
lenguajes de programación de alto nivel.
De 1971 a
1981-> Aparece el microprocesador que incluye todo en un
circuito cerrado. Los componentes son de tamaño microscópico y
aparecen ahí las redes de computadores.
De 1981 a
hoy-> Nace el PC, se llama así porque está hecho para que lo
use una sola persona. En esta época se inicia el desarrollo de la
inteligencia artificial (es un intento de equipar a los ordenadores
con inteligencia humana para razonar y encontrar soluciones).
5-
Parecidos y diferencias con el cerebro humano:
Un ordenador
puede hacer el mismo trabajo sin cansarse, aburrirse o equivocarse.
Puede
trabajar con más rapidez.
Recuerda la
información durante años sin olvidar.
Reconoce
patrones y secuencias que les permiten recordar resultados previos e
incluirlos en el proceso.
El ordenador
aprenderá a partir de sus propias experiencias, usará sus datos
para obtener la respuesta y conservará los resultados para
posteriores tareas y toma de decisiones.
6-El
sistema binario:
La
información introducida en el ordenador se transforma en pulsaciones
electrónicas que son su lenguaje. Una pulsación solo tiene 2
opciones: encendido / apagado.
El ordenador
usa estas 2 opciones para manejar toda la información que le
proporcionamos, el lenguaje que sale de estas opciones es el código
binario.
Dentro de la
CPU (Unidad Central de Procesos) cerebro del ordenador, las
pulsaciones viajan a través de la placa de circuito hasta los chips.
Cada chip contiene millones de interruptores ordenados en grupos de 7
que se usan para comunicarse. Cuando una pulsación llega a un grupo
enciende y apaga los interruptores en un orden concreto. Utilizamos
el nº 1 para decir encendido y el 0 apagado.
Cada segundo
pasan a través de un chip millones de pulsaciones electrónicas. El
ordenador traduce los datos de entrada, junta diversas combinaciones,
las procesa y nos las devuelve.
Este código
traductor se llama: ASCII (Código estándar americano para
intercambio de información). Se resume en codificar/descodificar.
¿Como
cuentan los ordenadores? Las pulsaciones solo disponen de 2
opciones, cada una recibe el nombre de BIT (Binary digit)-> la más
pequeña cantidad de información almacenada, combinando bits los
ordenadores realizan todas las tareas.
El Bit es
una unidad básica muy pequeña.
BYTE= 8bits
KYLOBYTE=
1024 bytes
MEGA=
1.000.000
GIGA= mil
millones
7-Hardware:
Conjunto de componentes físicos de un sistema informático, por
ejemplo: pantalla, teclado, monitor…
Es la parte
física y tangible, la maquinaria. Un ordenador está compuesto por
varios elementos, por separado se llama periférico. Ordenador y
periféricos funcionan juntos pero realizan tareas diferentes.
Componentes
Hardware:
CPU->
parte del ordenador central que procesa los datos. Son los chips que
disponen la información a lo largo de un proceso.
El CPU
almacena los datos de entrada, da las órdenes y crea los datos de
salida. También almacena la memoria por ello lo llamamos “cerebro”.
La
información que entra se llama INPUT (introducir datos para su
proceso) y la generada por el sistema OUTPUT (extraer datos).
Al
dispositivo utilizado para almacenar datos para su futuro se le
conoce como dispositivo de almacenamiento; puede ser interno (disco
duro) o extraíble.
Teclado->
Se usa para escribir y desplazarse por la pantalla. Tiene 3 grupos de
teclas: las alfas, numéricas y funciones especiales.
Ratón->
Se usa para señalar las diferentes partes de la pantalla. Éste
mueve el cursor por la pantalla y puede hacer funcionar el ordenador
sin usar el teclado.
Placa de
circuito-> Está conectado a todas las partes del ordenador.
La electricidad pasa a través de la placa de circuito desde la toma
hasta los chips de silicio, estos procesan y almacenan la
información.
Monitor->
Muestra datos de salida y entrada en una pantalla.
Modem->
Para enviar y recibir datos la terminal debe estar conectada al
modem. Es el aparato que permite que 2 hardwares se comuniquen por
línea telefónica.
La palabra
viene de “modulador-desmodulador” porque la información del
dispositivo emisor se codifica o modula antes de su transmisión y
después es descodificada o desmodulada por el receptor.
Cada
terminal está conectada a un modem que envía y recibe datos
permitiendo la comunicación del usuario con el ordenador central.
Impresora->
Produce una copia de los textos o gráficos almacenados en el
ordenador y los imprime en medios físicos.
Disco
duro-> Almacena toda la información que se guarda en el
ordenador y que permanece en el disco duro incluso con el ordenador
apagado.
Cd-ROM->
Soporte digital utilizado para almacenar cualquier tipo de
información. No contiene tantos datos como el disco duro.
Disquetera
o lector de CD-> Donde se introduce el CD.
Bus
(cables)-> Camino común o la vía utilizada por las señales
que van o vienen entre los diversos componentes del ordenador. Sirve
para la transferencia interna de datos.
8-Software:
Conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación
de un sistema computacional. Son todos los componentes intangibles
del ordenador: programas y procedimientos necesarios para hacer
posible la realización de una tarea especifica en contraposición a
los componentes físicos del sistema (hardware).
El software
incluye aplicaciones informáticas como: procesador de texto y el
software del sistema operativo facilitando la interacción entre los
componentes físicos y el resto de aplicaciones.
Mediante los
programas se indica al ordenador que tarea debe realizar y como
efectuarlas, pero para ello es necesario introducir las ordenes en un
lenguaje que el sistema pueda entender. El software es un elemento
indispensable para el funcionamiento del ordenador; está formado por
instrucciones y datos que permitan aprovechar todos los recursos del
ordenador para que pueda resolver problemas.
Funciones
del software:
Administrar
los recursos del orden.
Proporcionar
las herramientas para optimizar esos recursos.
Actuar de
intermediario entre el usuario y la información.
Tipos de
software:
Se basan en
el tipo de trabajo realizado:
Software
de sistemas-> Conjunto de programas que administran y
controlan los recursos del ordenador y nos permiten el acceso al
hardware de la manera más sencilla posible, se llama: software
básico o sistema operativo.
Software
de programación-> Proporciona herramientas para ayudar al
programador a escribir los programas informáticos y a usar
diferentes lenguajes de forma practica. El lenguaje de programación
es un lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una
secuencia de instrucciones, éstas han de ser dadas exactas y sin
errores para que el ordenador las ejecute tal cual.
Software
de aplicación-> Son los programas que controlan el
funcionamiento de la maquina, establecen una relación básica y
fundamental entre el usuario y el ordenador; hacen que el usuario
pueda usar de forma cómoda sistemas difíciles.
Incluye:
Aplicaciones
de automatización industrial.
Ofimática
Software
educativo - Videojuegos
Software
médico -Bases de datos
Sirven para
realizar tareas específicas:
Procesar un
texto (Word) - Generar hoja de calculo (Excel)
Manejar base
de datos (Access) - Comunicación (internet Explorer)
Presentaciones
(pps) - Programas diseño (photoshop)
Podemos
clasificar el software basándonos en el método de distribución:
Software de
pago-> desarrollado por compañías especializadas.
Shareware->
Distribuido de forma gratuita para ser probado, si el usuario lo
quiere ha de pagarlo. Suelen ser baratos.
Freeware->
Gratuito.
Programa
informático-> Secuencia lógica de instrucciones almacenadas
en la memoria junto con datos requeridos para ser ejecutados.
RAM->
Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio).
Es la
memoria donde el ordenador guarda información para que pueda ser
procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda la
información que se usa en el momento. Su capacidad de almacenamiento
se mide en Megabytes y Gigabytes.
La
información que contiene la RAM es renovada continuamente y cuando
el ordenador se reinicia y se apaga esta se pierde, también se llama
memoria volátil.
9-Sistemas
operativos:
Es uno de
los software del sistema, es el programa que administra a los demás.
Es un conjunto de programas que actúan de intermediario entre el
usuario y el hardware cuyo propósito es proporcionar un entorno en
el que el usuario pueda ejecutar programas de manera cómoda.
Tiene 3
funciones:
Coordina y
manipula el hardware del ordenador.
Organiza los
archivos en diversos dispositivos de almacenamiento. Por ejemplo:
disco duro, cinta magnética, entre otros.
Gestiona los
errores del hardware y la perdida de datos.
Un proceso
importante que controla el sistema operativo es la interpretación de
los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
Algunos intérpretes están basados en texto y exigen que las
instrucciones sean tecleadas, otros están basados en gráficos y
permiten comunicarse señalando y haciendo clic en el icono.
Mono
usuario-> Estos son los que soportan a un solo usuario
Multiusuario->
Son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez por medio
de varias terminales conectadas al ordenador central. Por ejemplo:
sistemas de reservas.
Mono tarea->
Son los más primitivos. Solo permiten una tarea.
Multitarea->
Todos los sistemas operativos modernos; pueden ejecutar varios
procesos simultáneamente, permiten realizar varias labores al mismo
tiempo.
Definición
virus-> es un programa de ordenador que se reproduce a si
mismo e interfiere con el hardware. Los virus están diseñados para
reproducirse y evitar su detección, el ordenador debe cargar el
virus desde su memoria y seguir sus instrucciones. Estas se conocen
como carga activa, trastorna o modifica archivos de datos, provocar
fallos etc.
Antivirus->
Programa capaz de detectar y eliminar los virus que haya infectado el
ordenador. Hay casos en que no se pueden eliminar.
10-
Entornos gráficos:
El entorno
grafico (Graphic User Interface) es el sistema de comunicación entre
el usuario y el ordenador. Si el sistema operativo es el conjunto de
programas que permiten gestionar las aplicaciones entonces el entorno
grafico es la representación en pantalla de dicho sistema.
El entorno
de escritorio (Desktop Enviroment) es un conjunto de software que
ofrece al usuario un ambiente amigable y cómodo. Se manipula
directamente sobre las representaciones graficas con ayuda del ratón.
Ofrece iconos, ventanas, carpetas, menús ...
Permiten
arrastrar documentos, manipular información o agregar datos de forma
rápida.
Cada entorno
de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento
particulares aunque algunos imitan a los ya existentes. Los más
conocidos son los de Windows y Apple.
El primer
entorno moderno de escritorio que se comercializo fue desarrollado
por Apple en los '80. Actualmente el entorno más conocido y usado es
Windows que también permite personalizarlo.
1. Apple
vs Microsoft:
Apple
Computer-> empresa de E.U de tecnología informática fundada en
1976, tuvo un papel protagonista en la revolución industrial de los
'70 con su ordenador Apple II el cual marco un hito en su momento y
definió lo que seria un ordenador personal.
La hª
empezó con 2 amigos aficionados (Steve Jobs y Steve Wozniak) idearon
circuitos electrónicos como hobby y les salió el Apple I del cual
vendieron unos 200 a amigos y conocidos, pronto vieron que
necesitaban dinero para ampliar el negocio y se unieron a un
inversor.
Se creo la
empresa Apple Computer (1/04/1976). Cuando la compañía se abrió al
público en 1980 ganaron millones.
En 1983 los
diseñadores de Apple ya estaban pensando en una revolución del
ordenador: el que conocemos en la actualidad.
Tras una
campaña de promoción en 1984 fue presentado en Apple Macintosh
(MAC).
Después de
la introducción de la segunda versión de Windows se genera una gran
competencia entre los 2. Apple inicio un pleito contra Microsoft por
violación del derecho de autor e infracción de propiedad
intelectual, perdió y Windows debido a su precio básicos aumento
las ventas.
Microsoft->
2 amigos, William Gates III y Paul Allen (1975), les unía su pasión
común a programar con el ordenador. Apple fue de los primeros
clientes de Microsoft (se llama así porque trabajaron para la
empresa Micro).
En 1980 IBM
contrato a Microsoft para escribir el sistema operativo del PC.
En 1982
sacan al mercado el Multi-plan (hoja de calculo) y en 1983 el Word.
En 1985
lanzan Windows, un sistema operativo que incorpora por primera vez un
entorno grafico de usuario.
Aparecieron
nuevas versiones y en 1990 Microsoft pasó a ser la empresa líder en
programas informáticos.
En 2001
aparece el Windows XP home y Profesional y en 2007 el Vista.
OFIMATICA:
Es la informática aplicada a la oficina. Conjunto de técnicas
informáticas para facilitar los trabajos de oficina en el campo de
la producción, almacenamiento y memorización de textos.
Objetivos:
Archivo, contabilidad, documentos, planificación…
El software
de ofimática es el conjunto de programas o aplicaciones que sirven
de herramienta para la organización, presentación y manipulación
de la información en el lugar de trabajo, en la escuela y casa.
La ofimática
puede ser usada, no solo en empresas y oficinas, sino también en
ambientes académicos donde potencia y facilita muchas actividades
cotidianas, por ejemplo: solución de problemas matemáticos.
2-Procesadores
de textos o palabras:
Sirvieron de
atracción para la compra de un ordenador ya que sustituyen el
trabajo de la tradicional maquina de escribir.
Se usan para
escribir cartas y otros.
El usuario
teclea letras o párrafos que son mostrados en la pantalla; puede
añadir, borrar y cambiar el texto.
Funciones:
Escribir
seguido y de una sola vez todo el documento.
Modificar el
contenido rápidamente.
Cambiar
palabras o frases por sinónimos.
Modificar al
momento lo escrito.
Cambiar el
estilo, tipo, tamaño ...
Verificar la
ortografía.
Crear cartas
o documentos en formatos específicos.
Analizar el
documento desde distintos ángulos sin necesidad de imprimirlos.
Traducir
palabras.
Crear
documentos de estilo periodístico.
3. Hojas
de cálculo:
Es un
programa que permite manipular datos numéricos en forma de tablas.
Es una herramienta para calcular y evaluar números, también tiene
capacidad para crear informes y presentaciones para reflejar lo que
relevan los análisis.
También se
llaman hojas electrónicas y son un instrumento imprescindible para
cualquier tarea que incluye complejas formulas basados en análisis,
presupuestos, autorizaciones, cálculos básicos…
Funciones:
Diseño
basado en la hoja de tabular a base de reglones y columnas.
Rápida
escritura de formulas.
Funciones
automáticas para necesidades financieras, científicas…
Diseño y
formato fáciles de corregir y ampliar.
Estilo,
tamaño y tipo de letra fácil de cambiar.
Incluir
textos o imágenes de diseño grafico.
Facilidad de
uso y aprendizaje.
El inventor
fue Dan Bricklin.
4-Bases
de datos: Cuando crece la información en las empresas lo mejor
para estas son los programas de administración de bases de datos.
Gracias a su
facilidad nos permiten, modificar, crear y trabajar conjuntos de
registros para consultar datos precisos, obtener listados ordenados y
extracciones directas.
Funciones:
Crear
cualquier estructura de registro y capturar información deseada.
Consultas
rápidas.
Ordenar
cantidades de información rápidamente.
Facilidad
para crear listas de informe.
Únicos
capaces de manipular grandes cantidades de registros al mismo tiempo.
Capacidad de
relacionar y manipular varias bases de datos creadas para distinto
propósito.
Existen
tanto para usuarios como para programadores expertos.
5-Programas
de diseño y edición: Tienen funciones muy avanzadas para el
diseño de las páginas, el manejo de bloques de texto, control
tipográfico, la gestión de color y la colocación de imágenes.
Una
aplicación adicional ha sido el fichero PDF.
PDF
(Portable Document Format), es el formato de archivo desarrollado por
Adobe Systems. Estandariza el formato de los documentos que se usan y
transfieren por internet. Es un formato universal que captura la
información y hace posible que aparezca en el monitor del receptor
exactamente igual a como fue creado. (O sea como hacer 1 foto al
documento).
Los
programas esenciales de la autoedición son:
Composición
de páginas.
Aplicaciones
de ilustración.
Tratamiento
de imágenes y fotografías.
6-Tecnologia
CAD (Diseño asistido por computadores) Consiste en usar el
ordenador para diseñar productos permitiendo elaborar modelos
tridimensionales con características físicas como peso, volumen y
centro de gravedad.
El CAD
tiende a ser más económico, rápido y preciso que las técnicas de
diseño manuales, permite alteraciones del diseño.
Fue
desarrollado en la época de los 50 por la General Motor Corporation
e IBM. La base de datos de CAD asocia a cada modelo una serie de
propiedades como color, estilo, línea, nombre y definición
geométrica. Completado el diseño se dan las cifras a un programa
que controla la fabricación.
7-CAM
(Manufactura Asistida por Computadora):
Implica el
uso del ordenador para ayudar en todas las fases de fabricación de
un producto: plan de proceso, producción, el maquinado y control de
calidad. Los datos creados con el CAD se mandan a la maquina para
realizar el trabajo con una intervención mínima del operario. Entre
las aplicaciones más frecuentes de CAD y CAM están: la mecánica,
electrónica, ingeniería civil, cartografía, industria textil ...
8-CAE
(Ingeniería Asistida por ordenador):
Programas
informáticos que analizan los diseños realizados por ordenador con
el fin de valorar las características, las propiedades, la
viabilidad y rentabilidad del producto. Permite a los ingenieros
simular en el ordenador lo que tienen en mente con el objetivo de
apreciar su validez, evitando los costes de fabricación.
9-CRS
(Computerized Reservations System):
Sirve para
crear y almacenar reservas de viajes sea de avión, barco, coche,
hotel…
10-GDS
(Global Distribuation System):
Canales de
distribución formados por varios CRS.
11-Cronologia
e Historia:
SABRE (Semi
Automatic Business Research Environment, 1960). Fue una arma muy
incisive que revoluciono la industria de los viajes en avión. Al
inicio fue diseñado como sistema interno de reservas de American
Airlines (AA), pero la idea de poner ordenadores en las agencias de
viaje había estaba presente. AA coloco enseguida sus terminales en
algunas agencias, pero en el fondo el objetivo era crear un sistema
común para satisfacer las necesidades de al menos 10 compañías
aéreas de las grandes, así evitarían competencia desleal por parte
de las otras. Mientras otras compañías aéreas también habían
entrado en la era del ordenador Delta (DL) y Eastern Airlines (EA)
tenían sus sistemas internos desde 1968.
United
Airlines (UA) y TWA tenían los suyos desde 1971.
Después de
intentar crear un sistema común a todos abandonaron la idea y empezó
la carrera por colocar sus terminales en las agencias.
Empezó la
guerra entre compañías porque había muchas ventajas en colocar la
terminal en una agencia.
También las
compañías aéreas se dieron cuenta de que las agencias reservaban
casi siempre los vuelos de la primera pantalla y cuanto más arriba
mejor. AA se aseguro ventas aumentando comisiones.
Al principio
se creía que solo las agencias grandes podrían permitirse las
terminales pero se volvió imprescindible tener los CRS a mano. Había
bastante desconfianza por los códigos.
Las 3
compañías que tenían su CRS ofrecían acuerdos de cooperación a
aerolíneas sin CRS a las que ofrecían poder comprar un lugar
preferente en la pantalla.
Eastern se
unió al sistema MARS
Un año más
tarde Delta creo su sistema: DATAS II.
En Europa en
casi todos los países había una única compañía aérea propiedad
del Estado y las agencias solían trabajar con ese CRS.
British
Airways (BA) y Lufthansa (LH) eran las que más terminales tenían en
las agencias pero a nivel nacional.
PARS intento
introducirse en España y Portugal, poco a poco se hizo aparente que
no se podía competir con los sistemas nuevos.
En 1987 las
grandes compañías europeas se organizaron en 2 grandes grupos para
crear sistemas de distribución global:
AMADEUS->
Air France (AF), Iberia (IB), Lufthansa (LH) y Scandinavian (SK).
GALILEO->
British Arways (BA), Swiss Air (SR), KLM (KL), Alitalia (AZ).
Las
compañías asiáticas no permitieron que las americanas se
introdujeran en sus mercados ya que tenían su propio sistema
“AXESS”.
Por otro
lado Athay (CX) y Singapur Airline (SQ) crearon ABACUS basado en
PARS.
SABRE se
alió con QANTAS (australiana) y crearon FANTASIA.
En 1990
Delta y TWA se unieron y formaron una nueva compañía WORLDSPAN.
Los precios
por segmento aumentaron sin parar, nuevas regulaciones hicieron muy
fácil para las agencias cambiar de una terminal a otra y las GDS
pagaban cantidades a estas por cada segmento de vuelo reservado.
Microsoft
lanzo al mercado en 1996 la primera Online Travel Agency llamada
EXPEDIA.
En 2001 las
5 mayores compañías aéreas de Estados Unidos: AA, UA (United
Airlines), EA, TWA, DL lanzaron su propia agencia online para reducir
costes de distribución ofreciendo tarifas más bajas.
12-Ordenadores
y la industria Turistica:
A las
puertas del 3er milenio los sectores en alza son: el tecnológico,
que se basa en el uso de la tecnología y requiere estandarización y
objetividad, y el del turismo basado en el desarrollo de los
servicios personales y el trato directo.
El sector
tecnológico mira hacia el turismo como una de las areas más
importantes.
Las ventajas
de la tecnología en el turismo son:
Incremento
de la competividad
Reducción
de errores
Creación de
nuevas funcionalidades (GDS y CRS)
El turismo
es un negocio inter territorial con necesidad de comunicaciones
rapidas, fiables y seguras que permitan la promoción y
comercialización de sus productos.
El uso de
la tecnología ahorra costes y optimiza procesos, permite
prestar servicios mejores e incorporar nuevos productos.
1-Internet:
Red formada
por redes de ordenadores capaces de comunicarse y compartir servicios
por todo el mundo.
Red->
grupo de ordenadores conectados entre si mediante el hardware y
software y que pueden compartir información y recursos.
Internet es
el resultado de un proyecto del departamento de defensa de Estados
Unidos en los '60 para proteger la transmisión de datos.
En 1989 se
inventaron una serie de protocolos que permitían presentar
información en documentos, se podía acceder fácilmente. Para
visualizarlos se crearon los navegadores y apareció la World Wide
Web.
Los 2
servicios más importantes de la web para el profesional del turismo
son:
La
información sobre proveedores para saber como funciona la
competencia
La
información sobre gustos de clientes potenciales.
2-
Comercio electrónico:
La
diferencia entre el comercio electrónico y el tradicional es que
todos los procesos están automatizados y coordinados.
El
electrónico permite ampliar los canales de tradicionales.
Principios a
tener en cuenta:
Es un medio,
no, un fin.
No sustituye
la reglas tradicionales.
Su
implantación ha de cumplir un objetivo.
Ha de
favorecer la atracción de nuevos clientes y nuevos mercados.
Estudiar las
características de la competencia.
El comercio
electrónico facilita el acceso al mercado mundial, nos permite hacer
transacciones financieras más económicas y más rápidas, redefine
el papel de la agencias minoristas.
3-Amadeus
Vista: Es la primera plataforma de reservas totalmente grafica y
del tipo point and click (señalar y activar).
Permite a
las agencias unificar los datos de todos los servicios, mejorar el
proceso de venta y consiguen hacerlo de manera más rápida con
Amadeus Vista ya que está equipado con herramientas que mejoran la
eficiencia.
4-Amdeus
España:
Es la
compañía nacional de marketing de Amadeus en España y Portugal. Es
propiedad de Amdeus iT Group S.A una multinacional.
Actividad:
Comercialización
y adaptación a las necesidades locales del sistema de reservas.
Desarrollo y
distribución de productos y servicios.
Facilita a
las agencias la infraestructura tecnológica necesaria para
comercializar y distribuir.
Asistencia
en formación, consultoría técnica y atención al cliente.
5-Historia:
Antes SAVIA,
nació en 1978 como departamento de Iberia.
En 1987 tras
la creación de Amadeus Savia paso a distribuir la oferta de Amadeus
en España.
En 1994 se
contituyo la S.A SAVIA Amadeus.
En 1998 se
extendieron sus servicios a Portugal.
En 2007 pasa
a llamase Amadeus España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario